Mostrando entradas con la etiqueta mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitos. Mostrar todas las entradas

12 feb 2013

Entierro de la Sardina: «Adiós a don Carnal y bienvenida a doña Cuaresma»


        El entierro de la sardina es una ceremonia con la que se anuncia el fin del Carnaval en diversos puntos de España. Los entierros suelen consistir en un desfile que parodia un cortejo fúnebre y finaliza con la quema de alguna figura simbólica, generalmente representando a una sardina. El entierro de la sardina se celebra tradicionalmente elmiércoles de Ceniza y en él se entierra simbólicamente al pasado, a lo socialmente establecido, para que puedan renacer con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad transformada.

         El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico, protestante, y anglicano. Se celebra cuarenta días antes del inicio de Semana Santa, es decir, del Domingo de Ramos. La ceniza es elaborada o extraída de los Ramos Benditos de la Semana Santa anterior, es decir, los del Domingo de Ramos, estos se incineran y de ahí sale la Santa Ceniza.

2 feb 2013

'Kumbh Mela', el baño que limpia pecados. (hinduismo)


Cuenta la leyenda que en los cielos de India, en un pasado muy lejano, los devas (dioses) y los asuras (demonios) hicieron un pacto: extraerían juntos del primero de los océanos, que era de leche, el amrita, el jugo de la inmortalidad, que compartirían. Sin embargo, ocurrió que para cuando surgió de los mares Dhanu Antari [el primer médico 'conocido' de la India, a quien, por cierto, se atribuye la autoría del Áiur –duración de la vida- vedá –verdad, conocimiento-], con la jarra que contenía el amrita en la mano, los demonios se lo robaron y salieron de inmediato a la carrera.
Perseguidos por los dioses durante 12 días y 12 noches -en términos 'divinos', que a 'escala humana' equivaldrían a 12 años-, se enzarzaron en una cruenta batalla por la jarra, y ésta terminó derramando cuatro gotas de amrita sobre cuatro lugares que hoy son sagrados: Praiag (que es como se conoce a Allahabad, en Uttar Pradesh), Haridwar (Uttaranchal), Ujjain (Madhya Pradesh) y Nasik (Maharashtra).


ver galería fotografica. clic en la imagen.

16 ene 2013

El Éxodo descifrado.

Interesante documental para ver con los alumnos en clase sobre el Éxodo.



Hasta el siglo XIX nadie dudaba de lo se contaba en la Biblia. A partir del siglo de las luces muchos se preguntaron, sobre todo arqueólogos, si habia algo historico o solo eran mitos. La primera parte del programa es un documental de James Cameron en el que se defiende la tésis histórica del Éxodo y propone una nueva explicacion para todo lo narrado, incluidas las plagas de Egipto. 

22 feb 2011

El Vaticano busca hacer las paces con el "Big Bang"

Si el Big Bang fue el principio de todas las cosas ¿qué vino entonces antes? Ésta es una de las preguntas que se plantean en una nueva página web abierta conjuntamente por el Vaticano y la comunidad científica italiana.
Dejando a un lado siglos de desconfianza entre la religión y la ciencia, la intención de la página es ofrecer al público un mayor entendimiento de ambos lados.
La página, que estará disponible en italiano y en inglés, contará con información de todo tipo, desde astronomía hasta teología, misiones espaciales o cuestiones de filosofía y arte.
ver articulo completo.

19 nov 2010

Los mitos.

Pagina didáctica en la que podemos encontrar una explicación a lo que es el mito, y que los alumnos pueden ir contestando a diversas preguntas sobre el mito, e incluso se los invita a crear ellos un mito.
¿como surgió el mundo?: se nos propone un viaje a través del tiempo, en especial de tres civilizaciones: la Egipcia, la Maya y la Griega.
seamos creadores: nos propone adentrarnos en la definición de mito y crear nuestro propio relato.
Enlace.

Igual te interesa

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...