Mostrando entradas con la etiqueta creación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creación. Mostrar todas las entradas
1 feb 2024
26 ene 2020
25 oct 2017
RAP Y DIOS.
-
- «Suenan los acordes anunciando la llegada del Mesías...». Nombrar a Javier Ibarra, alias Kase.O (Zaragoza, 1980), es nombrar al rapero más importante de la historia de España. El micrófono más trascendental de Violadores del Verso y el artífice de El círculo, una maravilla de 17 tracks que se ha convertido en uno de los álbumes del año: Disco de Oro al mes del lanzamiento, nominación a los Grammy Latinos y 250.000 asistentes a una gira en la que ha conseguido hasta 30 llenos.
- ¿Qué opina el semidiós Kase.O sobre Dios?
- Me cuesta entender a la peña que no cree en nada, pero lo respeto. Yo hablo todo el rato con Dios, flipando con todo. Podemos crear, soñar, construir edificios, canciones... ¿pero qué es eso? Pienso que no es casualidad el mundo en que vivimos. Podría ser todo horrible, pero lo que es naturaleza y creación está hecho con mucho amor: la fruta, los animales sabrosos, gambas, peces... ¿Es casualidad? Hay mucha perfección y es inabarcable. No quiero ofender a nadie, pero hay que estar muy ciego para no ver que aquí hay algo más.
- En tu disco también hay alguna crítica a la Iglesia.
- La Iglesia tiene mala prensa y en algunos casos con razón. En una frase digo que hay curas que son unos hijos de puta porque tocan a los críos, pero en la siguiente también digo que hay curas buenos.
ver entrevista completa
Físicos del CERN dicen que «el Universo no debería existir»
Uno de los mayores misterios de la Física moderna es averiguar la razón por la que la antimateria no destruyó el Universo al principio de los tiempos.
De hecho, parece claro que durante el Big Bang, la gran explosión de la que nació el Universo en que vivimos, se generó igual cantidad de materia que de antimateria. Ambas son idénticas, pero con cargas eléctricas opuestas, lo que significa que, para mantener la simetría, materia y antimateria se destruyen en el momento de entrar en contacto (uno menos uno es igual a cero).
Sin embargo, el mero hecho de que estemos aquí significa que en el principio, de alguna forma, la materia pudo imponerse sobre la antimateria y dar forma a todo lo que podemos ver en la actualidad.
Para explicar esta discrepancia, los físicos suponen que, en alguna parte, debe haber alguna diferencia más entre la materia ordinaria y su imagen en el espejo (antimateria), algo aparte de la simple carga eléctrica y que es tan sutil que aún no hemos sido capaces de verlo.
Por eso, un equipo de científicos del CERN, el gran laboratorio europeo de Física de Partículas, ha llevado a cabo la medida más precisa hecha hasta ahora del momento magnético de un antiprotón (la antipartícula del protón), un número que mide cómo reacciona una partícula ante una fuerza magnética, y han hallado que es exactamente el mismo que el del protón. Lo cual no hace más que
acrecentar el misterio. El trabajo acaba de publicarse en Nature.

5 mar 2017
El azar no tiene sentido, existe una fuerza inteligente que lo gobierna todo
El azar no tiene sentido, existe una fuerza inteligente que lo gobierna todo https://t.co/5quPa1tdZw
— carlos serrador (@carlos_serrador) 5 de marzo de 2017
31 mar 2016
La novedad del mensaje cristiano (1º ESO)
ENLACE
1. DIOS ES CREADOR
2. HOMBRE Y MUJER, IMAGEN DE DIOS
3. EL RIESGO Y LA GRANDEZA DE NUESTRA LIBERTAD
4. LA BUENA NOTICIA DE JESUCRISTO.
Ficha para trabajar temas de la creación de Dios, la libertad del hombre y la redención de Dios.
1. DIOS ES CREADOR
2. HOMBRE Y MUJER, IMAGEN DE DIOS
3. EL RIESGO Y LA GRANDEZA DE NUESTRA LIBERTAD
4. LA BUENA NOTICIA DE JESUCRISTO.
Ficha para trabajar temas de la creación de Dios, la libertad del hombre y la redención de Dios.
1 mar 2015
creación_evolución.
Hace unos días se publicó el currículo de religión católica en el BOE.
Nada más salir se ha propagado por las redes sociales y por medios de comunicación social una campaña de desprestigio?¿? contra este currículo y y por tanto contra la propia asignatura de religión calificando a diversos apartados de este currículo como impropios de un estado laico, poco moderno etc.....
Algunas imágenes de esta polémica:


Entre las cosas que se acusan a este curriculo es de caer en el creacionismo, es decir, afirmar que Dios es creador de todas las cosas. Pero, ¿que significa esta afirmación?? ¿Es una afirmación en contra de la ciencia? ¿se puede compaginar creación e evolución, o creación y ciencia?.
Genesis creación from Carlos Serrador
Tenemos el testimonio de muchos científicos que son también grandes creyentes.
Y TU QUÉ OPINAS?¿?¿?
Déjanos tu opinión.
Nada más salir se ha propagado por las redes sociales y por medios de comunicación social una campaña de desprestigio?¿? contra este currículo y y por tanto contra la propia asignatura de religión calificando a diversos apartados de este currículo como impropios de un estado laico, poco moderno etc.....
Algunas imágenes de esta polémica:
Entre las cosas que se acusan a este curriculo es de caer en el creacionismo, es decir, afirmar que Dios es creador de todas las cosas. Pero, ¿que significa esta afirmación?? ¿Es una afirmación en contra de la ciencia? ¿se puede compaginar creación e evolución, o creación y ciencia?.
Vamos a dejar una presentación que nos pueden aclarar las dudas sobre esta cuestión.
Genesis creación from Carlos Serrador
y este texto:
Tenemos el testimonio de muchos científicos que son también grandes creyentes.
Por otra parte en matemáticas se enseña la tabla de multiplicar, en lengua se estudian poemas de Espronceda, en filosofía se leen textos de Aristoteles, en historia se...etc...etc....¿Que tiene de malo de que en religión, asignatura optativa y elegida por el alumno para aprender, se aprenda el Padrenuestro?
Y TU QUÉ OPINAS?¿?¿?
Déjanos tu opinión.
29 mar 2014
El cambio climático altera la vida oceánica más rápido que en 65 millones de años
El cambio climático actual y previsible está alterando las condiciones de vida en los océanos terrestres más rápido que en cualquier período comparable de los últimos 65 millones de años, afirman los biólogos que han preparado los capítulos correspondientes del borrador de informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas que se debate en Yokohama (Japón). Se trata de las conclusiones del segundo grupo de trabajo, sobre los impactos del calentamiento global, del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del IPCC. La aprobación del documento final, con su resumen para los responsables políticos, está prevista para lunes 31 de marzo. El grupo de trabajo I, el de la física del clima, sacó su informe el pasado mes de septiembre.
17 mar 2014
Detectadas las ondas del primer instante del universo
Los científicos dicen haber detectado los sutiles temblores del universo un instante después de su origen. Un telescopio estadounidense en el mismísimo polo Sur ha logrado captar esas huellas en el cielo que suponen un espaldarazo definitivo a la teoría que mejor explica los primeros momentos del cosmos, denominada inflación y propuesta hace más de tres décadas. Esa inflación fue un crecimiento enorme y muy rápido del espacio-tiempo inicial y, a partir de ese momento, el universo siguió expandiéndose pausadamente, hasta ahora, 13.800 millones de años después. Es la teoría del Big Bang, pero con un complemento fundamental al principio de todo. Como dice Alan Guth, el científico estadounidense que propuso, en 1980, la inflación cósmica, “exploramos el bang del Big Bang”.
“Unos astrónomos afirman que han encontrado la tan buscada evidencia de que el universo sufrió una rápida inflación en los primerísimos momentos de su existencia”, señala la revista Nature. “Si se confirma, esa firma de las ondas gravitacionales del Big Bang abrirá un nuevo capítulo en la astronomía, la cosmología y la física”.
7 mar 2014
Dios y la ciencia. (creación...)
La Fe y la Razón son compatibles
Este vídeo NO pretende demostrar la existencia de Dios, solo muestra que es perfectamente razonable que puede haber un Creador.
3 mar 2014
CIENCIA Y FE.
http://reliengrande.blogspot.com.es/2011/10/ciencia-y-fe.html
Una de las cuestiones que suelen aparecer al principio del curso escolar es el interés de los alumnos por los temas frontera entre la ciencia y la religión: "¿Quién dice la verdad?, ¿la ciencia o la religión?", "¿qué tuvo lugar, la creación o la evolución?",... Cuando salen estas cuestiones, hay que armarse de paciencia, pues no siempre son cuestiones fáciles de explicar y que los alumnos las entiendan, pues parece que hay un sentimiento o un parecer generalizado como que la ciencia y la religión dicen cosas opuestas. Nada más lejos de la realidad.
Al entrar en estas cuestiones, yo siempre parto de esta premisa: "la ciencia y la religión son dos formas distintas de conocer la realidad". La realidad es una y la misma, pero se percibe de forma diferente según el prisma con el que te acerques a ella. Pero, para conocerla mejor y de forma más completa, hay que unir todos los prismas posibles y recabar toda la información que podemos obtener desde todas las áreas de conocimiento. Así, todas ellas son complementarias y lo mismo ocurre con la ciencia y la religión.
Una de las cuestiones que suelen aparecer al principio del curso escolar es el interés de los alumnos por los temas frontera entre la ciencia y la religión: "¿Quién dice la verdad?, ¿la ciencia o la religión?", "¿qué tuvo lugar, la creación o la evolución?",... Cuando salen estas cuestiones, hay que armarse de paciencia, pues no siempre son cuestiones fáciles de explicar y que los alumnos las entiendan, pues parece que hay un sentimiento o un parecer generalizado como que la ciencia y la religión dicen cosas opuestas. Nada más lejos de la realidad.
Al entrar en estas cuestiones, yo siempre parto de esta premisa: "la ciencia y la religión son dos formas distintas de conocer la realidad". La realidad es una y la misma, pero se percibe de forma diferente según el prisma con el que te acerques a ella. Pero, para conocerla mejor y de forma más completa, hay que unir todos los prismas posibles y recabar toda la información que podemos obtener desde todas las áreas de conocimiento. Así, todas ellas son complementarias y lo mismo ocurre con la ciencia y la religión.
8 dic 2013
Serie la Biblia.
La Biblia (The Bible en V.O.) es una miniserie estadounidense producida por Roma Downey y Mark Burnett e inspirada en la Biblia. La producción [de diez episodios] se estrenó el 3 de marzo de 2013 en el Canal History. Burnett afirmó que el proyecto de una serie de diez horas fue el trabajo "más ambicioso" que se hizo desde Los diez mandamientos de Cecil B. DeMille. La producción marca el primer trabajo de Burnett.Aparte de los productores principales, La Biblia cuenta con la colaboración de Richard Bedser y los historiadores Dirk Hoogstra y Julian P. Hobbscomo productores ejecutivos.El primer episodio fue visto por 13,1 millones de televidentes registrando el máximo nivel de audiencia de 2013.El segundo atrajo la atención de 10,8 millones y el tercero fue líder de audiencia en la noche del domingo con 10,9 millones. En cuanto a los demográficos, 4,2 millones de los televidentes rondaban entre 25 y 54 años mientras que 3,5 eran de entre 18 y 49.
http://es.gloria.tv/?search=la+biblia+-2013
http://es.gloria.tv/?search=la+biblia+-2013
6 abr 2013
18 ene 2013
DOS BUENAS NOTICIAS.
Haciendo un cursillo de PDI, la semana pasada descubrí que la pagina del blog sale publicada, dentro de una selección de blogs personales, en el libro titulado: Herramientas digitales y clase de religión.
en la pagina 89 para ser más preciosos.
y también se nos ha concedido desde la pagina de "Reli en grande" el PREMIO DARDOS.
ASÍ QUE MUCHISIMAS GRACIAS.
en la pagina 89 para ser más preciosos.
y también se nos ha concedido desde la pagina de "Reli en grande" el PREMIO DARDOS.
"Premio Dardos".
Ignoro de quién partió la idea de otorgar este galardón. Por lo que sé, este
premio, que se hacen los bloggers entre sí, es un pequeño
reconocimiento a la creatividad, el esfuerzo y la dedicación que supone
la creación y el mantenimiento de un blog.ASÍ QUE MUCHISIMAS GRACIAS.
21 oct 2012
24 feb 2012
El árbol de la Vida. (pelicula)
¿Qué hacemos aquí? ¿Por qué hay algo en vez de nada? ¿Es la vida una fortuita carambola cósmica o la obra colosal de un diseñador omnipotente? ¿Y es la muerte una aniquilación definitiva de nuestra conciencia o una puerta a otra dimensión? 'El árbol de la vida' es un monumental poema cinematográfico que se enfrenta a las eternas preguntas del animal humano, ese excéntrico primate evolucionado que inventó la religión, el arte, la ciencia y la filosofía.
ver articulo completo.
3 oct 2011
El hilo cósmico que nos une, revelado.
Científicos han descubierto pruebas de un gran filamento de material que conecta la Vía Láctea con otras agrupaciones de galaxias y con el Universo entero.
22 feb 2011
El Vaticano busca hacer las paces con el "Big Bang"
Si el Big Bang fue el principio de todas las cosas ¿qué vino entonces antes? Ésta es una de las preguntas que se plantean en una nueva página web abierta conjuntamente por el Vaticano y la comunidad científica italiana.
Dejando a un lado siglos de desconfianza entre la religión y la ciencia, la intención de la página es ofrecer al público un mayor entendimiento de ambos lados.
La página, que estará disponible en italiano y en inglés, contará con información de todo tipo, desde astronomía hasta teología, misiones espaciales o cuestiones de filosofía y arte.
ver articulo completo.
Dejando a un lado siglos de desconfianza entre la religión y la ciencia, la intención de la página es ofrecer al público un mayor entendimiento de ambos lados.
La página, que estará disponible en italiano y en inglés, contará con información de todo tipo, desde astronomía hasta teología, misiones espaciales o cuestiones de filosofía y arte.
ver articulo completo.
28 abr 2010
canción sobre la creación-amistades peligrosas.
Una canción que nos puede servir como inicio al tema de la Creación, sobre el que
ayer puse una presentación.
ayer puse una presentación.
27 abr 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)